Durante la jornada de
hoy hemos asistido a la huelga general convocada por los sindicatos a raíz de los
recortes que el ministro Wert quiere llevar a cabo en Educación.
En Madrid no es la
primera huelga que se convoca por estos motivos y quizás sea por ello por lo
que ha perdido fuerza la convocatoria y la difusión. O eso es lo que el
gobierno pretende hacernos creer, ya que cifra el seguimiento de la misma en un
22% según los medios(80% según los sindicatos).
![]() |
elpais.com |
Sea como fuere, lo
cierto es que los cambios que se pretenden hacer en esta materia están
totalmente fuera de lugar. No se puede concebir que pretendamos salir de esta situación
en la que nos encontramos si recortamos en el tronco que pretendemos se
convierta en árbol.
Una de las declaraciones que he escuchado resume a la perfección el sentido de mis palabras: “Esto es un atentado contra nuestro futuro”.
¿Qué sociedad puede
enfrentarse a los problemas actuales si tiene menos oportunidades para formase?
La jornada ha transcurrido de manera pacífica por lo general, y no se descarta
que se repitan tras el paro estival.
El problema reside en
que son la suma de unos pocos los que hacen perder la razón al conjunto de
muchos con algunas acciones que obligan a la huelga. Aún así ha sido un día
lleno de reivindicaciones por parte de una sociedad que empieza a estar cansada
de que los políticos los muevan al sol que más les calienta.
Lo que ha sido
calificado en las redes sociales como #huelgadeclase
deberíamos empezar a pensar en que va a ser la huelga de clases, donde siempre
se manifiesta la misma.
David Chaves
No hay comentarios:
Publicar un comentario