domingo, 6 de mayo de 2012

La botella de ron

Por todos es sabido que una importante cifra de los jóvenes españoles consume de manera habitual bebidas alcohólicas. Este consumo suele realizarse en espacios públicos que acaban convirtiéndose en el vertedero de toda la suciedad que los botellones conllevan.

Pero no creo que el mayor problema sea ese. ¿Alguien se pregunta alguna vez de donde ha derivado que los adolescentes dediquen su tiempo a beber? Muchos de ellos responden que es una forma de desinhibirse dentro del grupo de iguales, otros que lo hacen para formar parte del grupo y no sentirse rechazados. Quizás la sociedad se ha acostumbrado a esta práctica y ya no se le da la importancia que merece.

¿Se podría educar a la juventud para alejarla del alcohol hasta que fuera lo suficientemente madura como para elegirlo? ¿Podría el Estado ser más eficaz en torno a la lucha contra el consumo de alcohol por parte de los menores de edad? Resulta increíble la facilidad con la que se puede acceder a estos productos que se suponen prohibidos para los menores de edad.
Estas líneas vienen inspiradas por lo ocurrido el pasado día 20 de Abril en el  centro de Madrid. La sala “Marco Aldany”  y sus alrededores se convertían en un campo de batalla. Algo que comenzó como una simple discusión entre dos jóvenes, acabó en una autentica batalla campal con centenares de policías, antidisturbios y ambulancias.
Incluso mis propias palabras me entristecen, ya que entendemos como normal y simple una discusión entre jóvenes. ¿Es este el ocio que queremos para ellos? Sin duda algo se está haciendo mal y alguien debería pensar en la manera en que todo esto se lleve de otra forma.

David Chaves

*imagen de la campaña de la FAD "¿Qué debemos hacer con el alcohol?"

No hay comentarios:

Publicar un comentario