lunes, 28 de mayo de 2012

Medio ambiente vende cacerías


El Organismo Autónomo de Parques Nacionales, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, en su búsqueda de ingresos privados ha publicado la venta de las monterías y recechos en Jaén, una zona donde habita el lince ibérico, un animal en peligro de extinción.

Se trata de dos enormes fincas en la Sierra de Andújar donde hasta 1990 se desarrollaron monterías oficiales, pero que desde hacía algún tiempo era un centro de conservación de esta especie autóctona. Es una de las dos únicas poblaciones de lince en España, y se emplea como moneda de cambio para lograr financiación y poder mantener el organismo.

Es paradójico como una institución que vela, entre otras cosas, por la protección de los animales, vende cacerías por conseguir dinero. Estamos en un momento complicado para todos debido a la crisis económica, que ha llevado a recortes presupuestarios que ponen en peligro el mantenimiento de muchas entidades; pero es incomprensible y contradictorio que sucedan este tipo de cosas. Todo aquello sobre lo que se han quejado durante años, ahora lo utilizan como método de obtención de fondos. Vivimos ahora en el mundo al revés, ecologistas que fomentan la caza o políticos que piden recortes pero engordan sus sueldos... ¿Hasta dónde vamos a llegar? La respuesta es sencilla, hasta donde quieran llevarnos.

Mª Carmen Hernando Borja

No hay comentarios:

Publicar un comentario